Oración por la Unidad de los Cristianos

19 Ene, 2024 | Arzobispo

La Iglesia celebra la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos del 18 al 25 de enero de este año 2024 con el lema «Amarás al Señor, tu Dios… y a tu prójimo como a ti mismo» (cf. Lc 10,27). Los cristianos de Burkina Faso han propuesto como tema de reflexión la parábola del buen samaritano, en la que Jesús explica en qué consiste amar al prójimo. San Agustín y otros Padres de la Iglesia interpretaron esta parábola en sentido cristológico: El camino de Jerusalén a Jericó aparece como imagen de la historia universal, el hombre que yace medio muerto al borde del camino es imagen de la humanidad, herida por el pecado, y Nuestro Señor Jesucristo es el Buen Samaritano.

La constitución pastoral Gaudium et spes del Concilio Vaticano II, nos recuerda en el número 22 que “en realidad, el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado. El que es imagen de Dios invisible (Col 1,15) es también el hombre perfecto, que ha devuelto a la descendencia de Adán la semejanza divina, deformada por el primer pecado. En él, la naturaleza humana asumida, no absorbida, ha sido elevada también en nosotros a dignidad sin igual. El Hijo de Dios con su encarnación se ha unido, en cierto modo, con todo hombre. Trabajó con manos de hombre, pensó con inteligencia de hombre, obró con voluntad de hombre, amó con corazón de hombre. Nacido de la Virgen María, se hizo verdaderamente uno de los nuestros, semejantes en todo a nosotros, excepto en el pecado”.

El corazón de nuestro mundo y el corazón de nuestros contemporáneos se hallan profundamente heridos. Como consecuencia de las divisiones entre las personas, entre diferentes colectivos dentro de la sociedad, o entre las naciones. Las causas de estas divisiones son variadas, desde los antagonismos ideológicos o políticos a la contraposición de intereses económicos, pasando por cuestiones socio-religiosas. A la luz de la revelación y de la fe, la raíz profunda de todas las heridas es el pecado, que separa de Dios, de uno mismo y del hermano. Las consecuencias de esta división profunda se manifiestan en todos los niveles, ya sea en la relación entre naciones, entre ámbitos de la sociedad o entre personas.

El Buen Samaritano se compadeció, curó las heridas y subió a aquel malherido en su propia cabalgadura. Comparte lo suyo hasta el punto de ceder su medio de transporte y llevar al malherido hasta la posada próxima. Los Padres de la Iglesia han interpretado tradicionalmente esta parábola viendo en la posada una imagen de la Iglesia. El papa Francisco ha señalado en varias ocasiones que nuestra sociedad se encuentra en una situación de crisis grave, y ha utilizado la imagen de un hospital de campaña después de una batalla: “Veo con claridad que lo que hoy la Iglesia necesita más es la capacidad de curar heridas y dar calor al corazón de los fieles, cercanía, proximidad. Veo la Iglesia como un hospital de campaña tras una batalla. ¡Qué inútil es preguntarle a un herido si tiene altos el colesterol o el azúcar! Hay que curarle las heridas. Ya hablaremos luego del resto. Curar heridas, curar heridas… Y hay que comenzar por lo más elemental”. Así lo expresó en una entrevista concedida al P. Antonio Spadaro, director de la revista Civiltà Cattolica.

La Iglesia ha de ser una casa siempre abierta; ha de ser una familia que privilegia a los caídos al borde del camino; ha de ser una comunidad atenta, en salida, llena de dinamismo misionero. Oremos con intensidad durante esta semana, para que nuestra Iglesia, y cada una de nuestras comunidades, sea de verdad casa de acogida, hospital que sana, posada que recibe a todos, una auténtica casa y escuela de comunión.

 

+José Ángel Saiz Meneses

Arzobispo de Sevilla

Enlaces de interés

Archidiócesis

Arzobispo

Vaticano

Liturgia de las Horas

Solicitud partida de bautismo

Calendario

marzo 2025

Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
1
2
3
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa por Difun…
4
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
5
  • Santa Misa
  • Misa para el Colegio…
  • Misa Parroquial
  • Niños catequesis imp…
  • Misa vespertina
  • Misa Vespertina
6
  • Santa Misa
  • Exposición Santísimo…
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
7
  • Santa Misa
  • Besa Manos Jesús Cau…
  • Santa Misa
8
9
10
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
11
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
12
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
13
  • Santa Misa
  • Exposición Santísimo…
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
14
  • Santa Misa
  • Vía Crucis interior …
  • Santa Misa
15
16
17
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
18
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
19
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
20
  • Santa Misa
  • Exposición Santísimo…
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
21
  • Santa Misa
  • Despertar Religioso
  • Vía Crucis interior …
  • Santa Misa
22
23
24
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
25
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
26
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
27
  • Santa Misa
  • Exposición Santísimo…
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa
28
29
30
31
  • Santa Misa
  • Primera Síntesis de …
  • Santa Misa

Donativos con Bizum

La Parroquía dispone de una nueva forma de pago a través del sistema Bizum, de esta forma, nuestros feligreses, fieles y devotos cuentan con un nuevo medio para el pago de tasas, entrega de donativos, etc.
Para realizar el pago, selecciona el nombre de Nuestra Parroquia o el siguiente código de envío:

descarga bizum

04711

Últimas Noticias

Construyamos esperanza abrazando la vida
Sembradores de esperanza
Fortaleza en tiempos recios